Me llena de orgullo y satisfacción anunciar que he sido galardonado con tres premios Liebster, por parte de los blogs 18º de Port Belisario, Todo Fading Suns 3.0 y Entre Scylla y Caribdis. Gracias a los tres.
Sin embargo, y aunque esto de los premios está muy bien, estuvimos hablando ayer en la SGRI (Sociedad Gastronómica de Roleros Irredentos) sobre el tema, y llegamos a la conclusión de que los premios Liebster no son especialmente adecuados para la blogosfera rolera, debido a las especiales características de ésta. Hablamos sobre la posibilidad de crear unos premios alternativos, los premios Liebre. Y eso mismo he decidido hacer. Por supuesto, estoy convencido de que el resto de insignes roleros hablaba en broma, pero así aprenderán que un "challenge accepted" es sagrado y que un "no hay huevos" es lo peor que le puede decir a alguien.
Pero, ya que decido seguir adelante con la tontuna, hagamos que al menos sirva para algo. Así que vamos a ver en qué consisten los premios Liebre ("las bases"):
- Los premios Liebre tienen como objetivo descubrir blogs que, por la razón que sea, son poco conocidos.
- Los premios Liebre se pueden otorgar sólo a los blogs con 30 o menos seguidores. 200 seguidores eran demasiados para el tamaño de los blogs roleros.
- Los premios Liebre se pueden otorgar a cualquier número de blogs: 1, 5 o 500. Aunque, eso sí, es recomendable acercarse más al 1 que al 500, ya que si no el que vea los premios pasará de hacer click y su objetivo, que es descubrir blogs desconocidos a los demás, fracasará.
- El receptor de un premio Liebre no está obligado a otorgar a su vez premios Liebre. Si quiere hacerlo, bien, si no, pues bien también.
- No es necesario haber recibido un premio Liebre para otorgar a su vez premios Liebre. Cada uno que haga lo que quiera según le dicte su conciencia.
Sí, el texto está en Comic Sans.
Sí, es a propósito.
Pues con las bases sentadas, paso a anunciar mis premios Liebre, en riguroso orden alfabético:
- Arminius: Me parece incomprensible la poca cantidad de seguidores de este blog. Entradas muy interesantes sobre cómo utilizar la antigüedad para jugar al rol. No sólo muy informativas, sino también llenas de ideas para aventuras.
- A Shoggoth on the Roof: Un blog muy raruno para lo que es el mundillo del rol. Entradas poco frecuentes, largas y con mucha y muy buena información. Trata temas muy dispares. Puede que no de lugar a muchos comentarios, pero es de los pocos blogs que puede utilizarse como referencia y que cita bien sus fuentes (al estilo publicación científica).
- Con D de Dados: El blog de Nirkhuz. Es un blog de los que podríamos llamar "genéricos y multiambientales" porque trata muchos temas. Además escribe de manera bastante amena. Menos seguido de lo que debería.
- El blog de Nebilim: Debo reconocer que rara vez estoy de acuerdo con lo que pone en su blog, pero Nebilim polemiza que da gusto y sus entradas son, como mínimo, divertidas de leer. Este sería lo que podríamos llamar mi "placer culpable" en lo que a blogs roleros se refiere.
- Proyectos de Rol: El blog de Igner Eldar, dónde habla sobre los diferentes juegos que está desarrollando. Son proyectos que, a mí al menos, me resultan muy interesantes. Eso sí, ¡queremos verlos terminados, Igner! ;)
- Un Paladín en el Infierno: Blog de Khazike, el autor de Ablaneda (entre otros), de reciente creación. Trata temas variados, pero a mí lo que más me gusta es cuando se saca de la manga un monstruo o un dios y lo desarrolla. Uno de los sistemas para los que lo hace (Guerrero, Pícaro y Mago) no es que me motive mucho, pero siempre se pueden sacar buenas ideas.
Por cierto, Mae fantaseó con la posibilidad de pedir a Manzanedo dibujar la liebre de los premios Liebre. Desde aquí dejo escrito, para que quede constancia, de que si así lo hace, yo me comprometo a escribir las estadísticas y la historia del monstruo para el juego Aventuras en la Marca del Este. Ahí queda eso.